Plan PreViaje 5 Argentina 2023: info y trucos para aprovecharlo

PreViaje es un programa del gobierno argentino para incentivar el turismo nacional. Básicamente si te devuelven el 50% de lo que gastes a modo de crédito para gastar en ese viaje o hasta el 31 de Octubre del 2023.

Sin trucos raros ni secreto escondido. Es un programa que nació para hacer crecer el turismo en tiempos de post pandemia que fueron duros para el sector. Abajo todos los detalles de fechas, montos y condiciones de PreViaje 5.

PREVIAJE 5: Resumen 

  • Para compras hechas entre el 1 y el 7 de septiembre de 2023
  • Sólo aplica para compras que hagan a partir del lanzamiento de Previaje5, si compraron antes no aplica
  • Es para viajar entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre de 2023 (incluye el finde largo)
  • Carga de comprobantes hasta el 8 de septiembre de 2023
  • El crédito se podrá gastar hasta el 31/10/2023
  • Es para todos los destinos nacionales
  • Se devuelve un crédito del 50% de lo gastado, con un tope de $100.000
  • El funcionamiento sería igual que en las ediciones anteriores (leer la información de abajo para entender bien y despejar dudas)
  • Para afiliados a PAMI, la devolución es del 70%, con el mismo tope de $100.000

Cómo funciona el Programa PreViaje 5 – 2023

Como veo que hay muchas dudas, explico con detalles todo sobre el programa PreViaje 4 o Quinta Edición. Yo ya lo usé en las ediciones anteriores y es muy similar.

Cuento todo lo que hay que tener en cuenta. Por suerte este año está mucho mejor explicado oficialmente, a diferencia de las primeras ediciones que generaron muchísimas dudas y era todo muy confuso.

Al final de todo el artículo están las fechas de la edición anterior, mi experiencia y en los comentarios pueden ver las dudas y experiencias de los lectores que lo aprovecharon los años anteriores.

Plan PreViaje Argentina

Fechas para acceder a la promoción de PreViaje 5

  • Para viajes entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre de 2023. Hay tiempo de comprar con Previaje desde el 1 hasta el 7 de septiembre de 2023. Los comprobantes pueden ser cargados hasta el 8 de septiembre.

Si compraron antes del 1 de septiembre de 2023 aunque sea para viajar en las fechas entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre de 2023, esas compras NO entran en la promoción de PreViaje.

ATENCIÓN: la fecha de carga de comprobantes es hasta el 8 de septiembre O HASTA AGOTAR PRESUPUESTO. En la edición del año pasado, el presupuesto se agotó antes, así que recomiendo comprar y cargar comprobantes lo antes posible.

Si compraron cosas con cancelación gratuita pueden devolverlo y volver a comprar ahora, o si tienen una penalidad de devolución pequeña pueden evaluar si de todas maneras les conviene cancelar y volver a comprar.

¿Qué compras cuentan para solicitar el 50%?

Las compras en el sector turístico argentino de los establecimientos que estén adheridos al programa PreViaje (son muchos, casi todos los medianos o grandes). Hay aerolíneas, hoteles, agencias de viajes, espectáculos, etc. Hay que pagar todo anticipado, NO pago en destino.

Prestadores habilitados Previaje: cómo saber qué lugares están adheridos al programa

En las páginas de los hoteles y etc lo suelen promocionar o les pueden preguntar directamente. O en la web de PreViaje hay un listado de prestadores inscriptos.

Por suerte cambiaron el buscador con respecto a la edición pasada y se puede buscar por nombre del lugar. Además se puede seleccionar categoría y lugar (por ejemplo Alojamientos en Bariloche) y sale el listado completo para elegir.

Acá el listado: https://previaje.gob.ar/prestadores-inscriptos

¿Quiénes pueden acceder al Plan PreViaje?

Personas mayores de 18 años, con cuit o cuil, que declaren domicilio en Argentina y que tengan validación de identidad nivel 3 en «Mi Argentina» (se puede hacer si no lo tienen).

Crédito máximo y mínimo PreViaje

El crédito máximo que devuelven es $100.000 por persona mayor de 18 años. O sea hasta $200.000 de gastos con $100.000 de devolución en crédito, que sería el 50%.

Otros rubros como alquiler de autos, excursiones, etc. solo tienen límite de devolución en crédito de $5000 (pero TIP: si los compran en agencia de viajes sí aplican para el limite de $100.000).
O también pueden dividirlo en dos facturas de dos personas. Si el alquiler de auto cuesta $20.000 pueden pedir dos facturas de $10.000, una a nombre de cada una, y así les devuelven $5000 por cada factura.

Las facturas de las compras tienen que ser cada una de mínimo $1000. Y mínimo en total de facturas de $10.000 (para tener crédito de $5000 que es el mínimo que piden).

Si viajan de a dos, pueden solicitar el doble, hay que hacer la factura a nombre del que pide la devolución. Pueden comprar mitad de cosas a nombre de cada uno. Hijos menores se pueden cargar a nombre de los padres (pasajes por ej, para hotel se factura a nombre del padre y listo).

¿En qué se puede gastar el crédito que te dan en PreViaje?

En cualquier rubro turístico o gastronomía (no hace falta que el prestador esté adherido al programa, puede ser cualquiera) a partir de la fecha del viaje en cualquier lugar de Argentina. Una excelente opción, además de gastos en el viaje, es gastarlo después en restaurantes en tu ciudad.

Ej: si el viaje es a Mar del Plata el 15 de octubre, a partir de ahí podés gastar el crédito en MDQ en excursiones o restaurantes por ejemplo, o cuando vuelvas en restaurantes de tu ciudad o en otro viaje, hasta el 31 de octubre de 2023.

Como hay muchas dudas al respecto, aclaro: para gastar el crédito, puede ser en cualquier lugar de rubro turístico o gastronómico, no hace falta que esté en el listado de prestadores adheridos. Solo tiene que tener posnet para cobrar Mastercard o QR.

Si bien se puede usar en principio para cualquier lugar de rubro gastronomía y turismo, muchos lectores reportaron que en las primeras ediciones de PreViaje pudieron usar la tarjeta incluso en estaciones de servicio, supermercados, jugueterías y hasta PedidosYa. Es cuestión de probar!

Restaurantes y comercios adheridos a PreViaje?

Llegan muchas consultas sobre qué restaurantes están adheridos a Previaje en Mar del Plata, CABA y muchos lugares.

La respuesta es que para gastar el crédito, los restaurantes no tienen que estar adheridos a Previaje, sino que se puede usar el crédito de Previaje en cualquier restaurante de Argentina que acepte tarjeta de crédito Mastercard o pago con QR.

Al pagar con la tarjeta de Previaje, les recomiendo no preguntar si aceptan Previaje ni nada, solo pagar como si fuera cualquier tarjeta, porque muchas veces en el local pueden decir que no lo aceptan por desconocimiento sobre como funciona.

También recibo muchas dudas sobre comercios adheridos a Previaje, y en este caso en realidad no se podría usar el crédito para supermercados, estaciones de servicio, etc, pero en la edición 2020/21 de Previaje muchos usuarios dijeron que probaron de pagar con la tarjeta y en algunos lugares la aceptaban. Así que es cuestión de probar, en este caso también, como si fuera cualquier tarjeta sin preguntar sobre Previaje.

¿Cómo acceder a la promoción de PreViaje 2023?

Hay que ir a la página oficial de Previaje, registrarse (mediante “MiArgentina”, si ya tienen cuenta solo loguearse) y cargar ahí las facturas e información de si compraron con alguna otra promo, cómo pagaron etc.

Lo que carguen queda como pendiente de validación, una vez aprobado hay un link para canjearlo por crédito (hoteles y alquiler de auto me lo validaron muy rápido, pasajes de avión hace días esperando).

¿Cómo les dan el crédito para gastar?

Se los acreditan en billetera electrónica del Banco Nación y en una tarjeta precargada del Banco Nación con costo de emisión y envío es de $420,00 + IVA que se descontará de tu saldo. Si participaste en alguna de las dos ediciones anteriores de Previaje y aún tenés tu tarjeta, podés volver a utilizarla.

No hace falta tener cuenta en el banco.. Se les creará una cuenta en Banco Nación sin cargo alguno.

Ejemplo: reservo un pasaje de avión por $20.000 y 3 noches de hotel por $30.000, total $50.000, me devuelven crédito por $25.000 para gastar en mi viaje o en mi ciudad (por ej restaurantes) hasta 31 de octubre de 2023.

¿Cómo pedir la tarjeta precargada del Banco Nación para PreViaje?

A diferencia de la primera edición donde la tarjeta era opcional o se podía elegir usar solo la app de Banco Nación, esta vez se les manda a todos la tarjeta. Por suerte porque los que habían elegido la otra opción tuvieron muchos problemas con los pagos.

La tarjeta la envían a domicilio y si el Correo te visita 2 veces y no te encuentra, la mandan a la sucursal más cercana a tu domicilio.

¿Se puede pagar en cuotas con PreViaje?

Sí, se puede! Se devuelve la mitad de la factura, que es por el total de la compra. Así que si compran en cuotas, y siguen pagando las cuotas luego del viaje, igual la devolución la tienen antes.

¿Se puede pagar en efectivo para PreViaje?

No. En Previaje 4 no se aceptan compras en efectivo. Los servicios se deben pagar con tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia bancaria. Recomiendan conservar los comprobantes de acreditación del pago.

PreViaje para Jubilados PAMI: 70% de devolución en vez de 50%

Una muy buena noticia es que la promoción de Previaje para jubilados afiliados a PAMI va a ser aún más significativa que la edición para todos. En el caso de los jubilados recibirán una devolución del 70% de crédito sobre los gastos. El resto del programa funciona de la misma manera, con los mismos pasos y condiciones que para el público en general.
El tope en este caso sigue siendo de $100.000 por persona.

PreViaje: qué pasa con las Facturas «A»

La promoción de Previaje solo acepta comprobantes de «B» o «C» (ya sean facturas o recibos), esas son las únicas opciones que permite elegir al momento de cargar los comprobantes.

A las personas que sean Responsables Inscriptos o Monotributistas, cuando compran y ponen su número de CUIT se les emite una factura de tipo A directamente y ahí está el problema.

Podrían pedir al prestador que les cambie la factura, aunque escuché varios casos sobre todo de agencias online como Despegar, Avantrip, etc que no lo quisieron hacer. También habría que ver si al cambiarlo pueden poner o no la fecha original, porque en el caso de que ya haya vencido el plazo para carga de comprobantes según la fecha de cada viaje, también sería un problema.

Si alguien logró que le cambien la factura, por favor deje un comentario contando dónde y con qué fecha se lo hicieron por favor!

Paso dato de los amigos de InfoViajera sobre cómo evitar la Factura A en ediciones anteriores:

«Para evitar este problema y que puedas cargarlo tu viaje sin ningún inconvenientes, y de esta forma evitando la pérdida de la posibilidad de la devolución del dinero, es que recomendamos que las personas que sean Responsables Inscriptos o Monotributistas, al momento de pedir su factura, indiquen qué son Consumidor Final y pongan solamente su número de DNI.»

¿Dudas con PreViaje?

Si tienen preguntas pueden llamar al tel de info de PreViaje: 0810-555-6100.
O al Whatsapp oficial de Previaje! Pueden escribir al +54 9 11 4312-5994
Y en la web está muy bien explicado todo https://www.previaje.gob.ar

También pueden dejar sus preguntas acá abajo en comentarios o seguirme en Twitter o Instagram que también respondo por ahí y seguirme para ver novedades de PreViaje!

Me parece una excelente oportunidad para aprovechar.
Yo lo usé en la edición 2020 y 2021 y lo voy a usar otra vez… estoy viendo qué viajes hacer! (no tengo nada que ver con PreViaje). Todo funcionó bien y pude usar todo mi crédito!

En 2020 lo usé para un viaje a Bariloche donde gracias a PreViaje viajé a mitad de precio y me di el lujo de alojarme en el Hotel Llao Llao! Y en 2021 lo usé para viajar a Iguazú.

Pueden ver info sobre Bariloche, Mendoza y Salta por si quieren ir a esos destinos. O ver la posibilidad de disfrutar un All Inclusive en Gualeguaychú.

Espero les haya servido la info!!!


🙂 ¿Te sirvió la información? Me ayudarías un montón con alguna de estas cosas:
– Seguirme en InstagramTwitter y/o Facebook
– Dejarme un comentario en el post
– Compartir este artículo con alguien que le pueda servir
– Suscribirte acá abajo para recibir los nuevos artículos del blog (no será más de una vez por semana)

Comparte este artículo

484 comentarios

    • Hola! Porque es un solo paquete, puede ser que no lo puedan dividir en dos.
      Quizás podes comparar si te conviene en este caso comprar las cosas sin paquete que ahí sí las podrías dividir.
      Saludos,
      Cony

      Responder
  1. Hola!
    Te molesto con una consulta…
    El monto del previaje siempre se le acredita en una cuenta a nombre del TITULAR de la tarjeta? Es decir, si yo saco un alojamiento a nombre de mis 2 hijos, el monto quedaría a nombre mío? O cómo debería hacer para que quede a nombre de mis 2 hijos?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Hola Nico!
      Podés elegir, cuando saques el alojamiento pedí factura a nombre de quien elijas, si es es de un hijo, luego haces el previaje a nombre de él y ahí lo cargas. Podés comprar cosas a nombre de cada uno y tuyo y hacer 3 diferentes, siempre que sean mayores de 18.
      Saludos!
      Cony

      Responder
  2. Hola Buen dia, me esta pasando que un hotel en el sur dice que no esta entre los prestadores del previaje 2023 o que no esta adherido y entro a la pagina, y los veo ahi.
    yo tengo reserva ya hecha, se supone que mañana haría dicho pago, y no se que hacer? tenes alguna forma de chequear?, saludos Mariana

    Responder
    • Hola Mariana, te fijaste en la web oficial de Previaje y aparece? Te fijaste que coincida nombre de hotel y ciudad, por las dudas que no sea uno que se llame igual? Y en el hotel dijeron que no? En ese caso solo se me ocurre que la persona que te atendió no estuviera al tanto. Peri si aparece en prestadores te lo van a tomar.
      Suerte y cualquier cisa volvé a escribir!!
      Cony

      Responder
  3. Hola buenas noches!

    Muchas gracias por tu post muy completo la verdad.
    Tengo una duda ya que es la primera vez que usaría pre viaje.
    Me dicen en una agencia que la factura me la hacen por el precio que figura de contado, como yo lo voy a pagar con tarjeta en 6 cuotas y me sale $15000 mas, perderia esa devolución
    Esto es asi?

    Muchas gracias!
    Saludos,Luciana

    Responder
    • Hola Luciana,
      Gracias!
      No debería ser así, pero te sugiero que igual lo tomes. Y en todo caso si te sigue quedando cupo lo uses en algo más.
      Saludos,
      Cony

      Responder
  4. Hola buen dia..hace poco me enteré de esta novedad..mi pregunta seria..puedo adquirir previaje este año 2023 y salir recien en enero de 2024???..saludos

    Responder
    • Hola Marcelo, Cómo estás?
      Hay que esperar a ver las condiciones del nuevo Previaje y sus fechas. Paciencia 🙂
      Saludos,
      Cony

      Responder
  5. Hola! Se que pronto comienza el previaje 2023 y me gustaría poder aprovecharlo pero no entiendo muy bien cómo funciona. La idea es viajar con mi mamá que es jubilada. Las tarjetas de crédito para sacar pasaje y hotel están a mi nombre. Ósea que yo debería cargar las facturas? O cada pasaje debo cargarlas en cuentas diferentes? Ya que ella tendría el 70% y yo el 50%. Gracias!

    Responder
    • Hola! Si lees toda la info del post, salvo las fechas, se supone que el próximo previaje funcione de la misma manera.
      Podes pagar con tu tarjeta y con factura a nombre de tu mamá cargar todo a su previaje. De todas maneras para tener más cupo te va a convenir cargar algunas cosas a su nombre y otras al tuyo.
      Saludos!
      Cony

      Responder
      • buenas noches! muchas gracias por las respuestas! llegada ya la fecha del Previaje 5 y con la misma situación, viajo con mi pareja que está jubilada y yo no, entonces tanto pasajes como hospedaje lo tenemos que comprar a nombre de él?

        Responder
        • Hola Claudia! Sí, podés poner a nombre de tu pareja, y lo que se vaya se cupo igual te conviene ponerlo a tu nombre aunque te devuelvan menos.
          Cualquier duda consultame!
          Saludos,
          Cony

          Responder
    • Hola Fernanda! No sé dónde vivis, pero en restaurantes la suelen aceptar y por la app de PedidosYa también!
      Saludos,
      Cony

      Responder
  6. Hola me dicen en algunos restaurantes de Caba que no están adheridos , y bla bla .Quye nadie les asegura su pago ! Si es una tarjeta Visa o Master como cualquiera o no ? Si la prensyi sin devir nada la tienen que aceptar no ?? Se terminan los plazos . Gracias

    Responder
    • Hola Mary!
      Es cualquiera eso Que dicen, no tienen que estar adheridos! Es desconocimiento!
      Tal cual, probá pagar sin decir nada, como con cualquier tarjeta.
      Saludos!
      Cony

      Responder
  7. Viajamos a Mar del Plata..Ushuaia y Calafate..Bariloche en distintas fechas por supuesto pagamos sin problemas con la tarjeta previaje en todos los lugares la recibieron ya sea en gastronomía cafetería chocolates etc…tenemos un saldo q gastaremos antes del 31 en mi ciudad
    .

    Responder
  8. Hola. Te consulto si con la tarjeta puedo en diciembre , comprar parte de un viaje para los meses de enero/febrero 2023 . Gracias

    Responder
  9. Hola. Soy de Chubut. Estoy con Dudas. A nosotros nos activaron la tarjeta Previaje a partir de la salida viaje de EGRESADOS EL 14 DE OCTUBRE. Tengo la tarjeta pero no pudimos viajar a ningún lado, la pregunta es EN QUÉ OTRA COSA PUEDO CONSUMIRLA? Y CUANDO SE ME VENCERIA? OTRA consulta, a un artesano le compré una art de plata el monto era 2.900 pero me dijo que con PreVje me tenía que hacer un RECARGO del 30% ‍♂️

    Responder
  10. Hola viaje ahora a Bariloche y para las excursiones me cobraron por usar previaje 10%recargo porque a ellos el banco les descuenta eso, o sea que gaste Casi 4000 de mas, está bien o dónde puedo preguntar? Gracias

    Responder
    • No tendrían que cobrar extra por usar previaje. En algunos casos el extra es por pago de cualquier tarjeta, pero no debería ser solo por previaje.
      Saludos!
      Cony

      Responder
  11. Viaje con pre viaje a El Calafate y el Chalten, todos aceptan pre viaje. Hasta la farmacia !! Pero….siempre hay un pero, me quedó un resto en la tarjeta, y en CABA estoy buscando restaurantes que acepten pre viaje. Ahí sí se complica!!!

    Responder
  12. Hola! Yo viaje con previaje a Salta e hice excursiones con agencia y me recibieron cómo contado! Y en los restaurantes del centro que fui me recibieron sin ningún problema siempre como si fuera de contado!

    Responder
  13. Saque el previaje para viajar a salta . Ningun resto acepto previaje . Nos sobró todo el dinero así que organizamos irnos a la Rioja. Ahora buscando que resto acepta pre viaje y nadie lo hace . Una cagada esto del previaje al fin y al cabo nadie la acepta . Ni siquiera un Parque Nacional ni excursiones . Gaste el doble de lo pensaba xq tuve que usar otras tarjetas .

    Responder
  14. Hola hay muchos lugares que no aceptan, estoy en carhue, el hotel lo saqué con pre viaje y como no incluía la pileta quise pagar con tarjeta y no me aceptan, lo mismo el restaurante

    Responder
    • Hola Maxi!
      Yo saqué por Alternativa Teatral y me aceptó Previaje, no sé tú caso pero podrías preguntar al 0800 de Previaje.
      Un saludo,
      Cony

      Responder

Deja un comentario

Notificarme cuando respondan mi mensaje: